La Defensoría del Pueblo de Colombia ha implementado una Ruta de Protección especialmente diseñada para acompañar a periodistas y comunicadores que se sienten amenazados en su integridad y seguridad personal debido al ejercicio de su profesión.
El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar el derecho a la vida, la integridad y la seguridad personal de estos profesionales que se encuentran en condición de riesgo. La Defensoría del Pueblo, a través de sus distintas delegadas, busca brindar un apoyo integral y efectivo a quienes enfrentan estas difíciles situaciones.
Acceder a la Ruta de Protección es muy fácil. Los periodistas y comunicadores pueden acudir, según sea el caso, a las diferentes sedes regionales de la Defensoría del Pueblo, hay 42 regionales en todo el país, disponibles para brindar el respaldo solicitado.
Además, también pueden visitar el sitio web oficial www.defensoria.gov.co y hacer clic en el enlace “Radique su petición aquí”.
Para solicitar la protección, los interesados deben brindar la siguiente información: primero, describir los hechos de forma sucinta y cronológica; segundo, indicar las actividades específicas que realizan y cómo se relacionan las amenazas con el ejercicio periodístico que desempeñan, y finalmente, señalar si son o no beneficiarios de alguna medida de protección previa.
En caso de que el periodista no pueda contactar directamente a la Defensoría del Pueblo, cualquier persona de su confianza puede hacerlo en su nombre.
Una vez radicada la petición, la Defensoría del Pueblo reportará la situación a las entidades competentes, como la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Unidad Nacional de Protección, quienes realizarán la evaluación de riesgo del caso. Durante todo este proceso, la Defensoría del Pueblo brindará acompañamiento y seguimiento.
La Ruta de Protección de la Defensoría del Pueblo se presenta como un recurso valioso y necesario para salvaguardar la vida y la integridad de los periodistas y comunicadores amenazados en Colombia, garantizando así el ejercicio libre y seguro de su labor informativa.