
Durante un panel en la Asamblea General de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), el expresidente colombiano y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, expresó sus preocupaciones sobre el enfoque del gobierno actual en el proceso de paz con el Estado Mayor Central (EMC) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), lideradas por el alias ‘Iván Mordico’.
Santos criticó la representación del gobierno sobre las FARC, “nosotros acabamos con las Farc, esas que están ahora no. Las disidencias de las Farc eran unos traqueteos, infortunadamente algunos le han querido dar protagonismo” afirmó.
Asimismo, también hizo hincapié en que el 92% de los miembros de las FARC respaldaron los acuerdos en el Teatro Colón en 2016, mientras que solo el 8% no se adhirió a los términos negociados durante las conversaciones en La Habana.
El expresidente Juan Manuel Santos salió a defender el acuerdo de paz que logró hace siete años con la guerrilla de las Farc y cuestionó el ”protagonismo” que le ha dado el Gobierno Petro a las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’; las calificó de «traquetos». pic.twitter.com/iKFfWckYar
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) November 17, 2023
El examandatario también comentó sobre la lenta implementación de los acuerdos de siete años, «tuvimos un gobierno que aplicó los frenos», refiriéndose al expresidente Iván Duque, y criticó la administración actual del presidente Gustavo Petro, afirmando: «otro dice querer hacer cosas pero no las hace».
A pesar de los desafíos, Santos se mantuvo optimista, declarando que todavía hay tiempo para cumplir con los compromisos delineados en el acuerdo de 320 páginas, y hacerlo sería un logro significativo para cualquier gobierno.