“Fue sorpresivo que dentro de las prioridades de la reconstrucción no estuvo el hospital”: MinSalud

El hospital de Providencia debía entregarse el 29 de diciembre de este año.


Nación. La ministra de Salud, Carolina Corcho, dijo desde Providencia que le parece increíble que el gobierno anterior no tuviera dentro de sus prioridades la construcción del hospital de esa isla, obra que presenta evidentes retrasos.

“Fue sorpresivo que dentro de las prioridades de la reconstrucción no estuvo el hospital. En estos momentos estamos con un hospital de campaña en una zona vulnerable”, dijo Corcho.

La jefa de la cartera de Salud precisó que “solamente hace pocos días inició la construcción del hospital, el convenio dice que debe entregarse el 29 de diciembre, sin embargo, el contratista dice que no se alcanza por el acceso de los materiales que se requieren, entonces podría demorarse unos meses más”.

Ante la eventualidad, Corcho indicó que se habló con la Fuerza Aérea Colombiana para el transporte de pacientes desde Providencia a San Andrés, donde también recorrieron el hospital y determinaron las mejoras que se realizarán en este.

Lea también  Tasa de desempleo en octubre disminuyó a 9,2% frente al mismo mes del año pasado

“Desde el hospital de San Andrés, avanzamos con la Gobernación y la Secretaría en el modelo de atención preventivo y predictivo, iniciaremos con seis equipos médicos interdisciplinarios, 70 profesionales de la salud que participarán desde los dos centros de salud que se encuentran adscritos al hospital para hacer las visitas con una cobertura del más del 90 % de la población”, explicó la Ministra.