Sin embargo, decidieron archivar el proceso teniendo en cuenta que las palabras del mandatario se habrían dado en una época no electoral.
Óscar Villamizar, representante investigador del caso, consideró que no existen elementos suficientes que permitan determinar que el jefe de Estado habría incurrido en una falta.
“De la denuncia presentada no se observa que el presidente Iván Duque Márquez hubiera participado en alguna actividad de un partido o movimiento político o en alguna controversia política. De hecho, no se sabe de qué manera el aforado presuntamente participó en política, ya que de la denuncia presentada no precisa ante quién dio la entrevista el presidente Duque Márquez el día de los presuntos hechos, ni lo manifestado”, sostiene uno de los apartes del escrito que presentó ante la Comisión.
También afirmó que “de la denuncia presentada no hay información que permita a este despacho avizorar hechos que constituyan una eventual falta disciplinaria, por la vaguedad e imprecisión de los términos de la denuncia”.
Join the Conversation