Colombia y Venezuela coordinan acciones judiciales para 17.000 ciudadanos venezolanos detenidos

El objetivo principal es reforzar la cooperación judicial para identificar y procesar a individuos vinculados con actividades criminales en territorio colombiano.


Las autoridades de Colombia y Venezuela concertaron una reunión para resolver la situación judicial de 17.000 ciudadanos venezolanos detenidos en Colombia por diversos delitos. El objetivo principal es reforzar la cooperación judicial para identificar y procesar a individuos vinculados con actividades criminales en territorio colombiano.

El encuentro, impulsado por la colaboración reciente entre los ministros de Defensa en Colombia y Venezuela, Iván Velásquez y Vladimir Padrino, respectivamente, buscarán establecer estrategias conjuntas para agilizar la identificación de personas detenidas y compartir información crucial que facilite la comparación de casos judiciales entre ambos países. Esta acción permitirá la extradición si es necesaria para el proceso judicial.

Lea también  Se está llevando a cabo la repetición de las elecciones en Santiago, Putumayo

El director de la Dijin, general Luis Ramírez, enfatizó la importancia de fortalecer la comunicación entre las entidades de seguridad y justicia de ambas naciones. Destacó que, la reunión será fundamental para identificar a ciudadanos venezolanos involucrados en delitos en Colombia y agilizar su enjuiciamiento, ya sea en Colombia o en Venezuela, según corresponda a cada caso.

Además, se prevé la implementación de nuevas estrategias y canales de comunicación para mejorar la cooperación entre las instituciones encargadas y agilizar la identificación de personas capturadas en los procedimientos diarios, reforzando así las medidas de seguridad en la región.