Colombia cierra espacio aéreo a deportaciones desde EE.UU.

El gobierno colombiano exige garantías de trato digno antes de permitir el ingreso de connacionales deportados, rechazando el tratamiento de los migrantes como delincuentes.
2 semanas atrás
Foto | Suministrada

El presidente Gustavo Petro anunció que Colombia no recibirá aviones norteamericanos con migrantes deportados, hasta que Estados Unidos establezca un protocolo de tratamiento digno para los connacionales.

La decisión surge tras el cambio de estrategia de EE.UU., que comenzó a utilizar aviones militares C-130 y C-17 para las deportaciones, una práctica que marca diferencia con la administración Biden. Entre junio y diciembre de 2024, más de 271 mil personas fueron trasladadas en 860 vuelos.

La postura de Colombia contrasta con la de México, cuya Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que seguirá aceptando repatriaciones de sus ciudadanos pese a un incidente reciente con un vuelo militar estadounidense.

Puedes leer:  Homicidios selectivos y fosas comunes: las preocupantes proyecciones de la Comisión Accidental de Conmoción Interior

El gobierno colombiano exige garantías de trato digno antes de permitir el ingreso de connacionales deportados, rechazando el tratamiento de los migrantes como delincuentes.

error: Este contenido está protegido ©