Montería acoge la resolución del Ministerio de Salud que habilita la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 para personas con comorbilidades.
A partir de este jueves, esta cuarta dosis podrá ser aplicada a población mayor de 12 años que tengan la siguiente condición clínica: trasplante de órgano sólido, o trasplante de progenitores de hematopoyéticos en los 2 años anteriores o que reciben tratamiento de inmunosupresión, pacientes en quimioterapia, pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamiento inmunosupresor y otras enfermedades que sean tratadas con los medicamentos: alemtuzumab, abatacept, belatacept, obinutuzumab, rituximab, fingolimod, ocrelizumab, antimetabolicos e inhibidores de la calcineurina en último año, o con lnmunodeficiencias primarias.
Población de trasplante de órgano sólido, población de trasplante de progenitores de hematopoyéticos (durante los primeros 2 años o que reciban tratamiento inmunosupresor), pacientes con neoplasia hematológica en quimioterapia activa y pacientes con inmunosupresión severa, como anti-CD 20.
Personas de 18 años o más, a partir de los 4 meses de haber completado el esquema primario.
Así mismo, dentro de esta Resolución se anunció que está permitido la aplicación de segundas dosis con un biológico diferente al que recibió en su primera dosis, a la población mayor de 18 años, teniendo en cuenta la siguiente información:
• Si su primera dosis fue de Pfizer, puede aplicarse la segunda de Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen.
• Si su primera dosis fue de Moderna, puede aplicarse la segunda dosis de Moderna, Pfizer, AstraZeneca o Janssen.
• Si su primera dosis fue de AstraZeneca, puede aplicarse la segunda dosis de AstraZeneca, Janssen o Moderna.
• Si su primera dosis fue de Sinovac, puede aplicarse la segunda dosis de Sinovac, Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen.
Join the Conversation