Montería tendrá su primer sistema de transporte fluvial urbano antes de que termine 2025. Las embarcaciones del proyecto Businú, que actualmente registran un avance del 21,82% en su construcción, llevarán hasta 38 pasajeros más dos tripulantes navegando por el río Sinú.

El alcalde Hugo Kerguelén García confirmó este jueves que el cronograma del proyecto marcha según lo planeado, tras reunirse con representantes de Cotecmar, la empresa encargada de la fabricación. “Muy pronto los monterianos navegarán por el Sinú en una embarcación hecha con ingeniería de calidad nacional”, declaró el mandatario.

Las embarcaciones cuentan con estructura de acero naval y motores Suzuki DF200 TX de 200 caballos de fuerza, diseñadas bajo normas internacionales ABS para navegación en ríos y vías intercostales. Cotecmar adelanta trabajos técnicos específicos como el corte de láminas del bloque 5120, ensamble de perfilería y soldadura del tanque de combustible.

El sistema Businú representa una apuesta por la movilidad sostenible que aprovecha el río como eje de desarrollo urbano. La iniciativa busca ofrecer una alternativa de transporte que conecte diferentes sectores de la ciudad utilizando la infraestructura natural del Sinú.
Durante la reunión de seguimiento, el Capitán de Fragata Eliberto Niño Pinilla y el Vicealmirante Luis Fernando Márquez Velosa presentaron el informe técnico que confirma el cumplimiento del cronograma. El avance actual (21,82%) supera ligeramente el porcentaje proyectado para esta etapa (21,69%).
La construcción de las embarcaciones se encuentra en la semana 25 del cronograma establecido. Una vez completado el proyecto, Montería se convertirá en pionera nacional en transporte fluvial urbano, integrando soluciones de movilidad que combinan desarrollo tecnológico con aprovechamiento del entorno natural.