“Mi Casa Ya”, el nuevo programa de vivienda para clase media del Gobierno Nacional

Nación. El Gobierno Nacional a través de Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, ejecutará un nuevo paquete de programas de vivienda dirigido a hogares vulnerables y hogares de clase media en todo el país, con el cual se busca disminuir la pobreza, estimular el crecimiento económico y apostarle a un país con más equidad, paz y educación. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos, anunció el programa “Mi Casa Ya”, que beneficiará a 100 mil familias de clase media de ciudades intermedias, que ganan hasta $2,5 millones mensuales, a quienes se les facilitará la compra de vivienda hasta por $86
10 años atrás

Nación. El Gobierno Nacional a través de Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, ejecutará un nuevo paquete de programas de vivienda dirigido a hogares vulnerables y hogares de clase media en todo el país, con el cual se busca disminuir la pobreza, estimular el crecimiento económico y apostarle a un país con más equidad, paz y educación.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos, anunció el programa “Mi Casa Ya”, que beneficiará a 100 mil familias de clase media de ciudades intermedias, que ganan hasta $2,5 millones mensuales, a quienes se les facilitará la compra de vivienda hasta por $86 millones de pesos, gracias a un subsidio en la cuota inicial y rebajas en las cuotas mensuales gracias al subsidio a la tasa.

Puedes leer:  Representante de pacientes denuncia “desfinanciación deliberada” del sistema de salud

Un nuevo llamado realiza la Gobernación de Córdoba a través de la Dirección de Vivienda para que los ciudadanos no se dejen engañar por personas inescrupulosas que están ofreciendo viviendas a través de cartas de asignación falsas para aplicarlas en la Urbanización Villa Melisa, proyecto que construye la Administración Departamental en el sur de la ciudad de Montería y que beneficia a un total de 2.045 familias.

“Mi Casa Ya es la oportunidad para la clase media colombiana de comprar vivienda propia sin tener que ahorrar durante diez años para reunir su cuota inicial sino que podrán comprarla ya, gracias al subsidio que dará el gobierno para pagarla”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona.

Con esta medida el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Vivienda le ayudará a las familias trabajadoras de ciudades intermedias que ganan entre dos y cuatro salarios mínimos a que por fin puedan comprar vivienda.

“Será un programa fácil para los beneficiarios, sin trámites ni papeleos y de alto impacto. Por ejemplo, la familia que compre una casa de 60 millones pasaría de pagar 560 mil pesos mensuales de cuota mensual a pagar 325 mil.”, indicó Luis Felipe Henao Cardona, jefe de la cartera de vivienda.

Puedes leer:  Panorama de fiebre amarilla en Colombia, 77 casos y 35 fallecimientos desde el 2024

Asimismo, el Gobierno Santos iniciará la puesta en marcha del programa ‘Tacs’ (Tasa al Ahorro Construyendo Sociedad) a través del cual las familias podrán pagar su vivienda, sin cuota inicial, con lo que normalmente gastarían como arriendo con el objetivo de convertir a los arrendatarios en propietarios.

De acuerdo con lo aprobado la semana anterior en el Consejo de Ministros, el Presidente anunció la inversión de $600 mil millones de pesos para equipamientos en los programas de vivienda gratuita que se vienen desarrollando en más de 200 municipios del país, lo que se traduce en colegios, parques, centros de atención a la primera infancia, entre otros.

Puedes leer:  Recompensa de $100 millones por criminales que mataron a policía cordobés en Norte de Santander

“Nosotros no entregamos solo ladrillos. Queremos seguir construyendo y mejorando la calidad de vida de los beneficiarios de nuestro programa de viviendas cien por ciento subsidiadas. Los recursos por $600 mil millones nos permitirán reforzar la construcción de barrios sostenibles y comunidades más sólidas, en compañía de otras entidades nacionales”, explicó el ministro de Vivienda.