La Defensora del Pueblo, Iris Marín, manifestó su posición tras la participación de cabecillas de grupos criminales en el evento presidencial realizado el pasado sábado en La Alpujarra de Medellín, señalando que “las tarimas no son un lugar propicio para los responsables de los crímenes”.
En un pronunciamiento de cuatro puntos, Marín indicó que el lugar de estos responsables “es la sanción penal, el reconocimiento de su responsabilidad frente a las víctimas dando y diciendo la verdad”.
La funcionaria advirtió que cuando se confunde el lugar de los responsables con el de actores políticos en un contexto electoral “no hay paz posible”.
Durante el evento en cuestión, el presidente Gustavo Petro compartió escenario con alias Tom (de la banda Los Mesa), alias Douglas (de La Terraza), alias Pesebre (de Los Pesebreros) y alias Vallejo (del 12 de octubre), quienes fueron trasladados desde la cárcel de Itagüí para participar en la actividad sobre paz urbana.
Pese a sus cuestionamientos sobre la metodología, la Defensora respaldó los procesos de paz urbana, citando datos de Naciones Unidas que indican que entre 2015 y 2021 el crimen organizado fue responsable de tantas muertes como todos los conflictos armados juntos.
“Son positivos los esfuerzos por resolver la criminalidad de forma dialogada de una manera que reconozca las causas profundas de la persistencia de esta violencia, entre ellas la desigualdad“, expresó Marín.
Sin embargo, la funcionaria manifestó su preocupación por la falta de coordinación entre el Gobierno nacional y municipal, calificándola como “rivalidad” más que descoordinación.
“La ciudad de Medellín no debería ser escenario de disputa política entre los mandatarios“, advirtió.
Marín enfatizó que la obligación del presidente y del alcalde es la articulación en el marco de sus competencias constitucionales para conseguir la paz de la ciudad, señalando que “el centro debe ser la reducción de la violencia y los derechos de las víctimas”.
Pronunciamiento de la Defensora del Pueblo, @MarnIris, sobre el acto del presidente de la República en La Alpujarra, el pasado sábado:
1. La paz urbana es un camino positivo y necesario. La criminalidad organizada causa tanto daño como la del conflicto armado y debe atenderse,… pic.twitter.com/aTmTJpDQs5
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) June 24, 2025