El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, confirmó que presentó su renuncia protocolaria el pasado 10 de febrero, en cumplimiento de la solicitud hecha por el presidente Gustavo Petro a su gabinete.
“El presidente de la República tiene en sus manos mi carta de renuncia desde el 10 de febrero. Solo que a la fecha no he recibido todavía una respuesta de su parte y de esa respuesta depende mucho de si seré o no seré candidato presidencial”, señaló Bolívar.
El exsenador se refirió a la posibilidad de una candidatura presidencial para 2026 y aseguró que la probabilidad es alta, debido a los resultados en recientes encuestas.
“La probabilidad es alta, especialmente por los resultados de las encuestas, que vienen creciendo desde el mes de octubre. En las encuestas internas que han realizado, ahora me ponen a mí como la persona con mayor probabilidad de ganar la consulta frente a compañeros y compañeras del Pacto Histórico”, explicó.
Sin embargo, subrayó que una candidatura presidencial es una decisión que debe analizar con su familia, asesores y, principalmente, con el presidente Petro.
“Lanzar una candidatura presidencial es algo muy serio. Tengo que hablar con mi familia, con asesores (…) Sin embargo, como les acabo de decir, depende también de la charla con el presidente de la República, que se tendría que dar sí o sí estos días. Todo a su tiempo”, agregó.
Bolívar indicó que, por ahora, sigue al frente de Prosperidad Social y que, si el presidente así lo decide, podría permanecer en el cargo hasta el 5 de marzo o por un periodo adicional.
La renuncia de Bolívar se enmarca en la solicitud que hizo el presidente Petro a todos los integrantes de su gabinete, lo que ha generado expectativas sobre los cambios ministeriales y reconfiguración del equipo de gobierno.
Sobre mi renuncia a Prosperidad Social. pic.twitter.com/yPuGn2s4aj
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) February 25, 2025