Este lunes 10 de marzo entró en vigor el cobro por el uso de las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER). La iniciativa busca resolver problemas críticos de tráfico y uso del espacio público, aunque enfrenta cierta resistencia ciudadana.
Los conductores deberán pagar por estacionar en las zonas demarcadas del centro de la ciudad, utilizando múltiples opciones de pago que incluyen parquímetros, aplicación móvil y puntos autorizados. El proyecto, desarrollado por Nuestro Espacio Montería, pretende generar una rotación más eficiente de vehículos en zonas comerciales.
La empresa resaltó que el 80% del tráfico en la ciudad se debe a problemas de estacionamiento. Con 75,000 vehículos matriculados, Montería enfrenta desafíos significativos en movilidad urbana.
El sistema contempla horarios específicos de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., con extensión los sábados hasta las 2:00 a.m. Los domingos y festivos permanecerán sin operación.
Los residentes tendrán beneficios especiales. Cada unidad habitacional podrá obtener un permiso gratuito para un vehículo, sin límite de tiempo de estacionamiento en zonas reguladas.
La inversión es 100% privada, con dos empresas mexicanas detrás del proyecto: Cal y Mayor y Jajomar. De cada peso recaudado, 22 centavos irán directamente a las arcas municipales.
En esta primera etapa, la empresa mantiene un enfoque pedagógico, pero con el cobro del servicio, las sanciones de inmovilización inician desde el 17 de marzo.