Guerra comercial se intensifica: EE. UU. impone aranceles a China, México y Canadá desatando represalias

Medidas impuestas por Trump afectan importaciones por más de 918.000 millones de dólares mientras China anuncia gravámenes del 10% y 15% a productos agropecuarios estadounidenses.
2 meses atrás

Los controvertidos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump entraron en vigor este martes, imponiendo un gravamen del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, mientras eleva del 10% al 20% los aranceles sobre bienes chinos.

La medida ha provocado reacciones inmediatas de los países afectados, generando temores de una escalada en las tensiones comerciales globales.

China respondió con contundencia anunciando aranceles del 10% y 15% a productos agropecuarios estadounidenses que entrarán en vigor el próximo 10 de marzo. El Ministerio de Finanzas de Beijing gravará con un 15% productos como pollo, trigo, maíz y algodón, mientras aplicará un 10% a soja, carne de cerdo y vacuno, productos acuáticos, frutas, lácteos y verduras.

El gobierno chino calificó las medidas estadounidenses como “unilaterales” y perjudiciales para el comercio.

Las bolsas reaccionaron negativamente a la nueva política arancelaria. Los mercados estadounidenses cerraron a la baja el lunes tras las declaraciones de Trump, quien afirmó que no había “más margen” para que Canadá y México evitaran los gravámenes.

El primer ministro canadiense Justin Trudeau calificó la medida como “injustificada” y anunció represalias con aranceles del 25% sobre productos estadounidenses. Por su parte, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno tiene planes de contingencia para mitigar el impacto de las nuevas tarifas.

Trump defendió su decisión argumentando que Canadá y México deberían trasladar su producción a Estados Unidos para evitar los gravámenes. “Deberían construir sus plantas de automóviles y otras industrias en Estados Unidos”, afirmó el mandatario.