El senador Carlos Fernando Motoa se pronunció tras la decisión del Consejo de Estado que suspendió provisionalmente el Decreto 0639 de 2025, con el cual el presidente Gustavo Petro había convocado una consulta popular nacional.
Para el legislador, esta decisión representa un llamado claro al Ejecutivo: “Lo primero es que el Gobierno debe cambiar rápidamente de asesores jurídicos. Se advirtió previamente que ese decretazo era inconstitucional, y lo que ha hecho el Consejo de Estado con la demanda que presentamos es respetar la separación de poderes”, afirmó.
La Sección Quinta del alto tribunal admitió la demanda de nulidad presentada contra el decreto presidencial, al considerar que se omitió el requisito constitucional de contar con el concepto previo favorable del Senado de la República, establecido en el artículo 104 de la Constitución.
Según el fallo, esta omisión justifica la suspensión inmediata de los efectos jurídicos del decreto.
El Consejo de Estado argumentó que los mecanismos de participación ciudadana de alcance nacional, como la consulta popular, deben tener la aprobación previa del Senado, tal como lo estipulan también la Ley 134 de 1994 y la Ley 1757 de 2015.
Al no cumplir con este trámite, el acto administrativo fue suspendido mientras avanza el estudio de fondo.