El 22% del recaudo bruto de las nuevas Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) serán para el municipio de Montería y destinados a financiar el Sistema Estratégico de Transporte Público, según anunció el alcalde Hugo Kerguelén García, durante rueda de prensa realizada este jueves.
“Lo que buscamos es que esta sea una fuente de financiación que ayude a implementar el sistema estratégico de transporte público”, explicó Kerguelén, quien destacó que esta decisión permitirá dotar a la ciudad de buses con aire acondicionado, wifi y mejores condiciones para los usuarios.
El mandatario local reveló que la ciudad necesita entre 22.000 y 28.000 millones de pesos para implementar completamente el sistema de transporte público que los monterianos “vienen soñando hace 16 años”, según sus palabras. Se prevé que anualmente las ZER le dejen a Montería más de $4.000 millones.
“No queremos que los monterianos se queden más con una flota obsoleta, una flota de buses contaminantes que no dan dignidad a las personas que quieren trasladarse en nuestra ciudad”, afirmó el alcalde.
El contrato para la implementación de las ZER se firmó en septiembre de 2023 durante la administración anterior, y la actual gestión suscribió el acta de inicio en mayo de 2024. Las zonas de estacionamiento comenzarán a operar el próximo 3 de marzo con una fase pedagógica, para iniciar el cobro a partir del 10 de marzo.
Marco Hinojosa, gerente de Nuestro Espacio, empresa encargada de operar las ZER, precisó que “por cada peso que ustedes paguen, 22 centavos van para la alcaldía destinada al sistema de transporte masivo”, y aclaró que este ingreso no depende de las utilidades del operador, sino que está garantizado sobre el recaudo bruto.
Los recursos serán administrados mediante un patrimonio autónomo y no directamente por el operador privado, garantizando transparencia en su gestión.
La tarifa para vehículos particulares será de 3.100 pesos por los primeros 30 minutos y 4.700 pesos por hora, mientras que las motocicletas pagarán 1.200 y 1.600 pesos respectivamente. El sistema ofrecerá 15 minutos gratuitos para gestiones rápidas y contempla 3.700 nuevos espacios de estacionamiento en la ciudad.