Hodeg se quejó de la organización de la Vuelta a San Juan

La carrera argentina no ha mostrado su mejor cara en la organización del recorrido.
4 años atrás

Redacción. El ciclista monteriano Álvaro José Hodeg ha expresado su descontento por algunos inconvenientes en la organización de la 38 edición de la Vuelta a San Juan, la cual comenzó sus acciones el pasado domingo 26 de enero y la cual terminará el próximo domingo 2 de febrero.

La carrera argentina no ha mostrado su mejor cara en la organización del recorrido.

En la primera etapa muchas fueron las quejas en el sprint final. Después de varios kilómetros en línea recta, los últimos metros de la jornada se disputaron sobre una curva y con andenes muy peligrosos.

Además de eso, una caída producida por un aficionado a la orilla de la carretera a falta de 3.5 kilómetros dejó a varios favoritos al sprint fuera de la contienda, aunque se ha dicho que esto no fue culpa de la organización.

El segundo día también se vio algo muy peligroso producto de la mala organización de la carrera. El hecho ocurrió en el último kilómetro donde un inflable estaba mal colocado y se encontraba en medio de la carretera donde transitaban los ciclistas a más de 50 Km/h.

Esta situación fue objeto de críticas, en especial de Álvaro Hodeg, quien se expresó en su cuenta de Twitter. “Parece que ni siquiera los graves accidentes nos hacen reflexionar … qué más estamos esperando?”, escribió Hodeg.

Puedes leer:  Nora Gómez se corona campeona sudamericana de levantamiento de pesas en Palmira

Es anotar que el ciclista cordobés terminó ayer martes en el puesto 137 a 4 minutos y 40 segundos del ganador de la tercera etapa. Por tal motivo, Hodeg saldrá para la cuarta etapa de la tarde de hoy miércoles 29 de enero (2:00 p.m.) a meterse nuevamente dentro del top ten de la ronda gaucha.

En la prueba de ayer, el sprinter cordobés no registró un buen tiempo en el crono de 15,2 kilómetros que tuvo la largada en la municipalidad de Ullum, mientras que la llegada fue en el embarcadero del dique de Ullum.
Cumplida la tercera etapa, Hodeg se ubica en la clasificación general en el puesto 93 a 4:40.

Clasificación de la etapa 3:
1. Remco Evenepoel (BEL/Deceuninck-Quick Step) a 19:16
2. Filippo Ganna (ITA/Sel. de Italia) a 0:32
3. ÓSCAR SEVILLA (ESP/Medellín) a 1:08
4. Nelson Oliveira (POR/MOVISTAR) a 1:25
5. Brandon Mcnulty (USA/UAE Emirates) a 1:26
6. Maciej Bodnar (POL/Bora-Hansgrohe) a 1:27
7. Alexander Evtushenko (RUS/Sel. de Rusia) a 1:28
8. Colin Joyce (USA/Rally Cycling) a 1:40
9. Matteo Fabbro (ITA/Bora-Hansgrohe) a 1:41
10. Gavin Mannion (USA/Rally Cycling) a 1:43
———
15. Diego Andrés Camargo (COL/Colombia-GW) a 2:06
16. Brayan Sánchez (COL/Medellín) a 2:07
19. Omar Mendoza (COL/Colombia-GW) a 2:10
24. Walter Vargas (COL/Medellín) a 2:19
28. César Nicolás Paredes (COL/Medellín) a 2:21
31. Miguel Florez (COL/Androni Giocattoli) a 2:24
36. José Tito Hernandez (COL/Medellín) a 2:28
63. Carlos Betancur (COL/MOVISTAR) a 3:05
68. Nelson Soto (COL/Colombia-GW) a 3:09
73. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 3:19
75. Jeisson Casallas (COL/Colombia-GW) a 3:21
80. William David Muñoz (COL/Colombia-GW) a 3:29
100. Weimar Alfonso Roldán (COL/Medellín) a 3:55
112. Óscar Adalberto Quiroz (COL/Colombia-GW) a 4:08
137. Álvaro José Hodeg (COL/Deceuninck-Quick Step) a 4:40
153. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 5:28

Puedes leer:  "Jugamos la final contra Argentina y ganamos": Pibe Valderrama sobre Colombia en la Copa América

Clasificación general:
1. Remco Evenepoel (BEL/Deceuninck-Quick-Step) – 7:34:36
2. Filippo Ganna (ITA/Sel. de Italia) a 0:32
3. ÓSCAR SEVILLA (ESP/Medellín) a 1:08
4. Nelson Oliveira (POR/MOVISTAR) a 1:25
5. Brandon Mcnulty (USA/UAE Emirates) a 1:26
6. Maciej Bodnar (POL/Bora-Hansgrohe) a 1:27
7. Alexander Evtushenko (RUS/Sel. de Rusia) a 1:28
8. Colin Joyce (USA/Rally Cycling) a 1:40
9. Matteo Fabbro (ITA/Bora-Hansgrohe) a 1:41
10. Gavin Mannion (USA/Rally Cycling) a 1:43
———–
14. Diego Andrés Camargo (COL/Colombia-GW) a 2:06
15. Brayan Sánchez (COL/Medellín) a 2:07
18. Omar Mendoza (COL/Colombia-GW) a 2:10
23. Walter Vargas (COL/Medellín) a 2:19
26. César Nicolás Paredes (COL/Medellín) a 2:21
29. Miguel Florez (COL/Androni Giocattoli) a 2:24
33. José Tito Hernández (COL/Medellín) a 2:28
56. Carlos Betancur (COL/MOVISTAR) a 3:05
73. Jeisson Casallas (COL/Colombia-GW) a 3:44
77. Weimar Alfonso Roldán (COL/Medellín) a 3:55
93. Álvaro José Hodeg (COL/Deceuninck-Quick Step) a 4:40
97. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 5:18
114. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 8:23
116. Óscar Adalberto Quiroz (COL/Colombia-GW) a 9:12
125. Nelson Soto (COL/Colombia-GW) a 10:08
155. William David Muñoz (COL/Colombia-GW) a 16:17

Puedes leer:  ¡Fichaje histórico! Falcao, nuevo jugador de Millonarios

Clasificación general de la montaña:
1. César Nicolás Paredes (COL/Medellín) – 9
2. Mattia Bais (ITA/Androni Giocattoli) – 6
3. Francisco Montes (ARG/Sel. de Argentina) – 3
4. Vinicius Rangel Costa (BRA/Sel. de Brasil) – 2
5. Royner Navarro (PER/Sel. de Perú) – 2
6. Robin Carpenter (USA/Rally Cycling) – 1
7. IKER BALLARIN (ESP/FUNDACIÓN EUSKADI) – 1

Clasificación general por equipos (Top-10):
1. Deceuninck-Quick Step – 22:48:43
2. Bora-Hansgrohe a 0:21
3. Rally Cycling a 0:25
4. Sel. de Italia a 0:32
5. Medellín a 0:39
6. MOVISTAR a 0:47
7. SEP de San Juan a 1:10
8. Transportes Puertas de Cuyo a 2:12
9. UAE Emirates a 2:17
10. Androni Giocattoli a 2:22

Deja un comentario

Your email address will not be published.