El suministro de agua en Cereté, Córdoba, disminuyó considerablemente debido a la acumulación de sedimentos en la bocatoma, denunció el alcalde Said Bitar Castilla durante un encuentro con medios locales.
“Ahora mismo hay una contingencia que no solamente afecta al municipio de Cereté, sino también a la capital Montería”, explicó Bitar, quien aseguró que la empresa concesionaria Aqualia atribuye la crisis al alto nivel del río, cuyos sedimentos obstaculizan el normal funcionamiento de la infraestructura.
El mandatario local enfatizó que, aunque la situación se intensifica durante la temporada invernal, “esto no es solamente una problemática de ahora del invierno, es una problemática histórica”, revelando deficiencias estructurales en el servicio de agua potable para la población.
Las autoridades municipales mantienen diálogos con la empresa Aqualia, entidad responsable del suministro, para implementar planes de contingencia que mitiguen el impacto en los hogares. “Eso es una reclamación que le hemos venido haciendo de manera directa y permanente a Aqualia”, añadió el alcalde.
Bitar alertó sobre el descontento ciudadano: “Nos tiene muy molestos a todas las comunidades y a nosotros como alcaldes”, y reconoció su frustración ante una situación heredada de administraciones anteriores. “Las concesiones de servicios públicos en nuestro municipio vienen de años anteriores y hoy nos toca resolver problemas que no provocamos”.
El alcalde de Cereté solicitó intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos y del Gobierno Nacional para buscar soluciones definitivas, pues asegura que los municipios tienen “las manos atadas” frente a las concesionarias.