La Corte Suprema de Justicia declaró la preclusión de la investigación penal contra el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo Valderrama por presunta violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades.
La Sala Especial de Primera Instancia determinó que no existió responsabilidad penal del precandidato presidencial en la firma de un contrato de concesión minera suscrito el 26 de julio de 2012 durante su mandato como gobernador.
El proceso se originó por la firma del contrato para legalizar la explotación de arenas y gravas en Santa Rosa de Osos con Manuel Antonio Mesa López, cónyuge de una secretaria del despacho departamental.
La investigación consideró inicialmente esta situación como posible causal de inhabilidad. Sin embargo, la Corte estableció que no hubo evidencia de trato preferencial, intervención indebida del concesionario en el proceso ni elementos que demostraran actuación dolosa del exmandatario.
El tribunal determinó que el trámite formó parte de un proceso masivo de legalización minera avalado por funcionarios especializados sin advertencias sobre posibles inhabilidades.
La decisión ordena el archivo del proceso una vez quede en firme. Fajardo Valderrama figura como precandidato presidencial para las elecciones de 2026.
#SalaEspecialDePrimeraInstancia declaró la preclusión de la investigación contra del exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo por el presunto delito de violación al régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) June 18, 2025
Ver comunicado: https://t.co/nBu0Y1ftA9 pic.twitter.com/0h1JrJa9vD