La Concesión Ruta al Mar emitió un comunicado aclarando que la reciente admisión de un incidente de desacato por parte del Tribunal Administrativo de Córdoba no ordena ni le da vida jurídica a la construcción de la variante Lorica.
“Dentro de la parte resolutiva de las sentencias, tanto de primera como de segunda instancia, proferidas dentro del proceso, no se ordenó la construcción de la variante Lorica”, afirmó la empresa en su comunicado.
La concesionaria explicó que las sentencias emitidas por el Tribunal Administrativo de Córdoba y posteriormente modificadas por el Consejo de Estado, únicamente concedieron derechos colectivos relacionados con la protección ambiental y establecieron condiciones técnicas en caso de que el proyecto se realizara.
Entre las disposiciones judiciales destacan la creación de un comité para verificar el cumplimiento de las órdenes y el establecimiento de lineamientos técnicos para minimizar el impacto ambiental si eventualmente se construyera la variante.
La empresa subrayó que ambos fallos judiciales, derivados de la acción popular con, “se encuentran ejecutoriados” y “no han sufrido variación alguna”.
Además, reiteran que “la construcción de la variante Lorica hoy no es posible” debido a diversos factores relacionados con el estado del Contrato de Concesión, especialmente por “las altas implicaciones en los costos de las intervenciones que se derivan de la atención de los fallos mencionados”.
Según explicó la empresa, estas circunstancias económicas “sobrepasan ampliamente el alcance del contrato de concesión“, lo que hace inviable la ejecución del proyecto vial en las condiciones actuales.