Montería. Una estampilla Pro-Mojana que destine el 0.1% de la contratación pública en el país para financiar los $1.3 billones requeridos para las obras definitivas contra las inundaciones, propone el candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Liberal, Andrés Calle Aguas.
“La Mojana requiere una inversión estructural y diferencial, estamos hablando de la región con mayor pobreza multidimensional del país, el 75% de sus pobladores viven en esta condición que es superior a la pobreza con registra el Chocó que es del 72%”, dijo el actual congresista.
Sostuvo que se ha identificado las necesidades de construir cerca de 53 diques, 32 compuertas y obras de recuperación de la capacidad hidráulica de los caños del río Cauca, obras vitales para proteger a esta golpeada región que toca territorios de los departamentos de Antioquia, Córdoba, Bolívar y Sucre.
“Si se hubiese actuado a tiempo y si existieran estas obras, nuestros campesinos no estuvieran padeciendo las inundaciones y las pérdidas de cultivos, debemos ver a La Mojana como una región importante, es nuestra despensa agrícola, en ella se produce más del 20% del arroz que se cultiva en Colombia”, expreso.
Indicó que este proyecto de ley será llevado al Congreso de la República y en caso de ser aprobado se garantizaría un porcentaje de la contratación pública de todos los departamentos y entidades a nivel país, no solo de los cuatro departamentos que integran La Mojana, para que la meta de recaudo se cumpla en menor tiempo posible.
Join the Conversation