
Uno de los proyectos líderes en el marco del Plan Paz Córdoba que desarrollará la Universidad de Córdoba como hoja de ruta para los años próximos, es el relacionado a los efectos del Cambio Climático en la región de la Mojana sucreña y el departamento de Córdoba; con el fin de establecer las estrategias necesarias para mitigar las consecuencias adversas, que éste conlleva.
Así lo ratificó, el rector del alma mater, Jairo Torres Oviedo, durante la conferencia “Cambio Climático y Territorios, Retos y Desafíos”, que se llevó a cabo este miércoles, a cargo de Gustavo Petro, en dicha Universidad, donde se debatieron las principales aristas de esta problemática, a nivel local y nacional. (“No hay estudios serios sobre Cambio Climático en el país, que nos puedan amparar”: Gustavo Petro)

Según detalló el rector, la Universidad tiene como línea principal entre sus políticas, avanzar en las investigaciones pertinentes para contribuir al estudio y análisis de las afectaciones ambientales, que padece nuestra región.
Anunció que este viernes, llegan expertos desde Bogotá, para adelantar las investigaciones correspondientes, en conjunto con el grupo de especialistas de la institución en Córdoba.
Igualmente se recordó que la Universidad en coordinación con el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), adelantarán en los próximos 10 años, un macroproyecto para la construcción de una Estación Meteorológica para la Medición del Cambio Climático en esta región del país, con el propósito de avanzar en la mitigación de dicho fenómeno; indicó que dicha iniciativa cobijará un presupuesto de 3 millones de dólares.