La atracción de cinco a seis cadenas hoteleras al departamento de Córdoba resulta indispensable para desarrollar efectivamente el sector turístico local, según expuso Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco —Córdoba, durante una entrevista con el medio LARAZON.CO.
“Nosotros necesitamos tener 5 o 6 cadenas de hoteles en el territorio porque esos son los que mueven el mercado de turistas”, aseguró Martínez García al analizar los componentes necesarios para consolidar el ecosistema turístico regional.
El directivo gremial explicó que el desarrollo turístico de Córdoba depende de cuatro elementos fundamentales: la gobernanza, los actores económicos, la academia y los turistas. En cuanto a la gobernanza, reconoció avances por parte de las administraciones municipal y departamental con “voluntad política para fomentar y desarrollar el turismo” e inversiones en infraestructura.
No obstante, Martínez identificó dos deficiencias críticas que frenan el potencial turístico: la ausencia de cadenas hoteleras reconocidas y la falta de formación especializada. “Tenemos que mejorar todos los días la calidad en la cadena de valor: transportadores, agencias de viajes, diseñadores de productos turísticos”, afirmó.
Otra carencia notable, según el dirigente, es la ausencia total de programas universitarios en turismo. “Aquí no tenemos ni una sola carrera de pregrado de turismo, no tenemos formación continua en turismo más allá de diplomados esporádicos”, lamentó.
El director de Fenalco destacó también la insuficiencia de infraestructura educativa práctica: “No tenemos hoteles, un hotel-escuela, una sede donde la gente pueda practicar la hotelería”, lo que dificulta la oferta de capital humano calificado que atraería inversiones hoteleras.
Córdoba ha venido posicionándose como destino de turismo deportivo, según resultados presentados en la reciente feria ANATO, pero requiere mejorar sustancialmente su oferta de alojamiento para captar mayor flujo de visitantes.
Martínez García propuso que las administraciones locales y el sector privado trabajen conjuntamente para crear condiciones favorables a la inversión hotelera, complementando los esfuerzos ya realizados en materia de infraestructura pública y promoción turística.
“Si esa cadena de valor no tiene el índice de calidad, no vamos a poder traer cadenas hoteleras ni agencias mayoristas internacionales o nacionales para que nos llenen de turistas la ciudad”, concluyó el director gremial, resaltando la importancia de un enfoque integral para el desarrollo turístico cordobés.