Montería. Córdoba proyectó un ambicioso plan de inversiones en infraestructura educativa rural haciendo uso de aproximadamente $100.000 millones de sus recursos de regalías, anunció el gobernador Orlando Benítez Mora.
“Por primera vez Córdoba utilizará una porción importante y representativa de sus recursos de regalías para atender esta deuda social de la infraestructura educativa sobre todo en nuestra realidad y es lo que hemos planteado para esta etapa con una serie de inversiones en los municipios, incluso los certificados en educación”, explicó el mandatario departamental.
Este sentido se impartieron instrucciones a las Secretarías de Educación, Infraestructura y Planeación departamentales, así como a sus pares municipales a fin de que empiecen a identificar las obras requeridas.
“Vamos a priorizar la construcción de aulas o adecuación de las que se encuentren en mal estado, dotación, construcción de comedores escolares, baterías sanitarias y espacios administrativos, esa será nuestra hoja de ruta”, explicó Benítez Mora.
Destacó que los rectores tienen un rol fundamental y es garantizar la posesión de los títulos de propiedad de los terrenos donde se vayan a realizar las inversiones.
“Puede existir la necesidad y la voluntad, pero si no hay títulos de propiedad lamentablemente la ley no nos permite realizar las inversiones, por eso es una tarea en la que debemos comprometer a los rectores y administraciones locales”, expresó.
Sostuvo que antes de finalizar esta diligencia se empezaron a realizar las primeras inversiones con los recursos de regalías, anunciados para el sector educativo.
Join the Conversation