Córdoba enfrentará alza del 2% adicional al IPC en tarifas de peajes durante nueve años consecutivos

El incremento del 2% adicional al IPC aplicará en ocho estaciones del proyecto Antioquia-Bolívar, incluidos seis peajes ubicados en territorio cordobés.
1 mes atrás
Foto: LARAZON.CO.

Los conductores que transitan por Córdoba pagarán más en peajes a partir de 2026. El Ministerio de Transporte aprobó un incremento del 2% adicional al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para ocho estaciones del proyecto Conexión Antioquia-Bolívar, medida que se mantendrá hasta 2034.

Seis de los ocho peajes afectados operan en Córdoba: La Apartada, Manguitos, Purgatorio, San Carlos, Los Cedros y Mata de Caña. Los otros dos, San Onofre y La Caimanera, completan la lista de estaciones que aplicarán el alza tarifaria.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) justifica el incremento como un mecanismo de compensación por riesgos materializados en el contrato de concesión. Los recursos de la Subcuenta Autónoma de Soporte y la Subcuenta de Excedentes ANI se agotaron, obligando a implementar esta alternativa financiera.

Las categorías vehiculares enfrentarán aumentos diferenciados. Los automóviles, camperos y camionetas (categorías I, II y III) verán incrementos anuales entre 500 y 1.200 pesos, adicionales a los del IPC. Los vehículos pesados (categorías IV a VII) pagarán entre 3.000 y 6.200 pesos adicionales cada año.

La actualización tarifaria ocurrirá cada 16 de enero, aplicando primero el ajuste por IPC del año anterior más el 2% adicional establecido.

Los transportadores de servicio público mantendrán sus tarifas diferenciales sin el incremento del 2%. Esta excepción responde a las negociaciones realizadas tras las protestas de enero y marzo de 2025, cuando el gremio paralizó vías estratégicas del departamento.

La medida generará recursos adicionales para compensar pérdidas estimadas en 21.950 millones de pesos por riesgos asumidos por la ANI.