El llamado del presidente Gustavo Petro a una consulta popular respaldada por movilizaciones ha generado una fuerte controversia en el Congreso, especialmente entre los legisladores de Córdoba. Mientras algunos apoyan la iniciativa y defienden la movilización como un acto democrático, otros advierten que se trata de un intento de presión indebida contra el poder legislativo.
La representante a la Cámara por Córdoba, Saray Robayo Bechara, criticó con dureza la estrategia del mandatario. “Llamar a las calles para presionar al Congreso no es democracia, es chantaje. En lugar de gobernar, Petro agita al pueblo para imponer su agenda, debilitando las instituciones y alimentando la división”, expresó a través de sus redes sociales.
Para Robayo Bechara, la consulta popular que promueve el presidente es un intento de eludir la discusión democrática en el Congreso y reemplazarla por la presión de las calles. “El Congreso no es un obstáculo, es la representación del pueblo. Si el Gobierno no logra consensos, no puede recurrir a atajos. Desconocer la división de poderes no es democrático. Colombia necesita soluciones, no confrontación. El Congreso merece respeto”, concluyó la congresista.
En contraste, el senador cordobés Antonio Correa defendió la consulta como un mecanismo legítimo para que la ciudadanía decida sobre temas clave de la agenda legislativa. “Es sencillo; con la consulta popular la gente deberá decidir en las urnas si quiere que le paguen horas extras y dominicales, si quiere por fin pensionarse y si quiere que la salud deje de ser un negocio de unos privados. No hay que tenerle miedo a la democracia. ¡Que la gente decida!”, señaló Correa.
En la misma línea, la senadora Catalina Pérez respaldó abiertamente la convocatoria a las calles y aseguró que la movilización será una manifestación pacífica en defensa de las reformas promovidas por el Gobierno. “Será la movilización #ALaCalleEste18. Todo mi respaldo y apoyo a esta fiesta pacífica que estará llena de alegría, cultura y exigencias de cambio. En las calles estaremos, presidente Petro, para defender la democracia y las reformas que el pueblo eligió y votó por el proyecto del #GobiernoDelCambio”, expresó.
El debate sobre la consulta popular se intensificó luego de que la reforma laboral impulsada por el Gobierno fuera archivada en el Senado. En respuesta, el presidente Petro convocó a la ciudadanía a movilizarse el 18 de marzo como inicio de un proceso para que sea el pueblo quien decida sobre las reformas. “La consulta popular empieza con una movilización callejera”, declaró el mandatario.