Cinco EPS concentran más de 217.000 reclamos por fallas en entrega de medicamentos

Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, Sura y Coosalud acumulan el 68% de quejas por tecnologías no suministradas.
5 meses atrás
Foto: Redes Sociales

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) reveló que cinco EPS intervenidas concentran el 68,16% de los reclamos por no entregar medicamento, o hacerlo de manera inoportuna e incompleta. Estas quejas suman 217.108 casos distribuidos principalmente entre Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, EPS Sura y Coosalud.

El superintendente Giovanny Rubiano García exigió a las entidades implementar soluciones inmediatas para resolver esta problemática que afecta a pacientes con condiciones especiales de salud, tras revisar individualmente los listados de casos pendientes.

“Es fundamental identificar los casos relacionados con moléculas desabastecidas y explorar negociaciones conjuntas entre EPS e industria farmacéutica”, señaló Rubiano durante los encuentros realizados en Bogotá este 25 de febrero.

La nueva EPS, que encabeza la lista de reclamaciones, presentó su estructura de costos por cohortes de pacientes. El interventor Bernardo Camacho explicó que la entidad debe destinar mensualmente 4.000 millones para pacientes trasplantados y 50.000 millones para tratamientos oncológicos, alcanzando un gasto anual superior a 1 billón de pesos en medicamentos para condiciones de alto costo.

El superintendente también ordenó a todas las EPS hacer seguimiento de casos reportados por asociaciones de pacientes e identificar completamente las cohortes con condiciones como enfermedades huérfanas, VIH, cáncer y trasplantes, junto con sus costos y planes específicos de atención.

Las intervenciones muestran avances parciales: Savia Salud ha entregado medicamentos al 92,7% de sus pacientes trasplantados y con enfermedades huérfanas, mientras EPS Sanitas mantiene 51 casos pendientes, de un total de 299 reportados por asociaciones de pacientes.