Benedetti asume rol de “puente” entre el Gobierno Petro y la región Caribe

El funcionario anunció que su objetivo será acercar posiciones entre la administración del presidente Gustavo Petro y los líderes regionales.
1 mes atrás
Foto | Suministrada

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que aceptará la misión de servir como enlace entre el Gobierno Nacional y la región Caribe, reconociendo la existencia de una “deuda histórica” con esta zona del país.

“Yo acepto la misión de ser el puente del Caribe con el gobierno nacional”, afirmó Benedetti, quien como funcionario de origen caribeño, manifestó sentirse “responsable del buen suceso” de las iniciativas gubernamentales en la región.

El jefe de la cartera política explicó que la denominada “deuda con el Caribe” tiene raíces históricas en la forma como se ha configurado el desarrollo nacional. “Hay una deuda con el Caribe porque El País siempre ha dado la espalda al mar. Y incluyendo nosotros los mismos costeños le hemos dado la espalda al mar”, señaló el ministro.

Benedetti destacó que esta situación se refleja particularmente en las deficiencias de infraestructura que presenta la región. “El gobierno nacional, no éste, sino la historia de los gobiernos nacionales, tienen una deuda con el Caribe en inversión en obras de impacto”, puntualizó.

Como ejemplo concreto, el ministro mencionó el patrón de desarrollo vial del país: “Usted ve que todas las carreteras son verticales y muy pocas horizontales, y por eso todas las carreteras son para importaciones hacia Bogotá, no de exportación”.

El funcionario anunció que su objetivo será acercar posiciones entre la administración del presidente Gustavo Petro y los líderes regionales. “No más distanciamiento con Petro y vamos a empezar a traer, a dejar huella”, afirmó, sugiriendo un nuevo enfoque en las relaciones entre el Gobierno central y la Costa Caribe colombiana.