El Batallón de Infantería número 33 Junín intensificó los patrullajes conjuntos con la Policía Metropolitana en Montería para contrarrestar las amenazas contra uniformados y mejorar la seguridad ciudadana, confirmó el teniente coronel John Alexander Quiroga, comandante de esta unidad militar.
“Nosotros realizamos los patrullajes con las capacidades que tenemos: policía militar, con las capacidades del Gaula Militar, con el Batallón de Fuerzas Especiales Urbano, que tienen esas capacidades de reacción urbana”, explicó el teniente coronel Quiroga durante una rueda de prensa realizada este lunes.
Los operativos se ejecutan tanto en zonas urbanas como rurales de Montería, según la información de inteligencia y las denuncias ciudadanas.
“Lo hacemos en los dos sitios, dependiendo la inteligencia, dependiendo de la colaboración de la población civil”, precisó el comandante del Batallón Junín.
Este trabajo articulado entre Ejército y Policía comenzó desde el fin de semana, tras confirmarse la existencia de planes para atentar contra miembros de la fuerza pública en Montería.
El alcalde Hugo Kerguelén García detalló que “estamos haciendo patrullajes en conjunto desde el fin de semana con policías metropolitanos y con Ejército, un patrullaje que finalmente busca garantizar la seguridad”.
El coronel Héctor Ruiz Arias, comandante de la Policía Metropolitana, confirmó que estas acciones ya dieron resultados.
“Logramos ubicarnos en el sur de la ciudad con nuestro Ejército y las capacidades integradas, logramos capturar a dos actores criminales”, señaló, refiriéndose a los sicarios que portaban información sobre planes para atacar a uniformados.
El Batallón Junín, perteneciente a la Decimoprimera Brigada, tiene como área de responsabilidad Córdoba y parte de Sucre.
El teniente coronel Quiroga explicó que dentro del plan de campaña Ayacucho, la prioridad es “la protección a la población civil, esto se está realizando de manera oportuna y preventiva en coordinación con las capacidades diferenciales que tenemos”.