Redacción. Con un alza de casi $200 abrió este martes el dólar en Colombia, se cotiza a $4.100 pasada las 8:00 de la mañana frente a los $3.902 con los que cerró el viernes pasado antes de las elecciones presidenciales.
Aunque la fluctuación del dólar es normal, en el mercado cambiario hay expectativa entre los analistas por los efectos de elección presidencial sobre esta moneda.
Aunque se trata de un fenómeno volátil, algunos analistas indican que el peso colombiano se volvería a fortalecer tal y como ha sucedido en otras elecciones presidenciales como el caso de Chile, donde se experimentó un alza del dólar tras la llegada de Boric al poder.
Por ese motivo los analistas y economistas señalan que serán vitales para la estabilidad del dólar el tono del discurso que Petro realice con respecto a temas relacionados con la economía, la inversión extranjera y la propiedad privada.
En el caso de Chile la moderación del discurso del presidente Boric sobre sus propuestas en estos ejes generaron mayor confianza y el peso chileno se fortaleció luego de las elecciones presidenciales.
Inversores internacionales están muy atentos a los anuncios de cómo se conformará el gabinete ministerial de Gustavo Petro, especialmente las políticas en materia económica que el país asumirá en los próximos años.
Y es que mucho se ha especulado con respecto al precio del dólar tras la llegada de Petro al poder, en el voz a voz se indicaba que la divisa había llegado a los $5.000 situación que ocasionó confusión, pero que fue desestimada una vez abrieron los mercados este martes.