Afinia denunciará penalmente a usuarios reincidentes en fraude eléctrico

La empresa cambia su estrategia tras detectar que muchos clientes vuelven a manipular medidores o hacer conexiones ilegales.
2 semanas atrás

Afinia implementará denuncias penales por defraudación de fluidos contra usuarios que reincidan en el hurto de energía eléctrica en Córdoba, informó Miguel Cuentas, jefe de reducción de pérdidas de la empresa para los departamentos de Córdoba y Sucre.

La medida busca frenar el comportamiento repetitivo de clientes que, tras normalizar sus conexiones, vuelven a manipular medidores o realizar conexiones ilegales en períodos cortos. “Hay algunos clientes que son reincidentes por naturaleza, le detectamos la anomalía y al mes siguiente nuevamente reinciden en la conducta de hurtar la energía”, explicó Cuentas.

Anteriormente, cuando la empresa detectaba una segunda o tercera irregularidad en el mismo suministro, iniciaba nuevamente el proceso administrativo para cobrar la energía no facturada. Ahora, tras identificar patrones de reincidencia, optará directamente por la vía judicial.

El cambio de estrategia responde a la alta tasa de reincidencia que enfrenta la compañía. Durante las inspecciones mensuales, que alcanzan las 8,000 acciones en Córdoba, Afinia encuentra que muchos usuarios normalizados vuelven a cometer las mismas irregularidades al mes o dos meses después.

Cuando detectan una anomalía por primera vez, el equipo de trabajo social aborda al cliente para explicar los riesgos legales, de seguridad y el impacto en la calidad del servicio del sector.

“Tratamos de hacer un tema bastante educativo con los clientes para que entiendan la situación y dejen de hacer el fraude”, detalló el funcionario. Sin embargo, quienes persisten en la conducta ilegal enfrentan ahora consecuencias legales.

Cuentas advirtió a la ciudadanía sobre las implicaciones de esta nueva política: “Hacemos un llamado para que dejen de adelantar esa conducta ilegal, porque esto puede proceder a un proceso legal que obviamente le puede complicar la vida”.

La medida complementa otras estrategias como la instalación de redes elevadas y medidores inteligentes para dificultar el acceso no autorizado al sistema eléctrico.