
Tras la entrada en vigor de la nueva Ley Estatutaria de Salud, el POS dejará de existir tal y como venía funcionando, además, de permitir con la nueva reglamentación, autonomía a los médicos para formular medicamentos de acuerdo a lo que consideren pertinente para el paciente.
La Ley entra a regir tras dos años de plazo, tiempo en el cual el Ministerio de Salud tuvo que definir las prestaciones en servicios a las que tienen derechos los colombianos.
El sistema de salud como venía funcionando hasta la época, estipulaba a todos los colombianos derechos a un listado de procedimientos que estaban incluidos en el POS, razón por la cual los tratamientos que estuvieran por fuera debían ser estudiados por un comité técnico científico y financiado con recursos de Fosyga.