
Red Cárnica y Frigosinú en Córdoba fueron escogidos por el INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos), para iniciar la implementación del proyecto “Mejoramiento del sistema nacional de control e inocuidad de alimentos de consumo nacional y exportación bajo un enfoque de riesgo nacional”, el cual permitirá aumentar la exportación de carne bovina a países como Estados Unidos y de la Unión Europea.
Igualmente serán focalizados las plantas de beneficio Río Frío en Santander y Frigocolanta en Antioquia.
Según se indicó este proyecto que lidera el Gobierno Nacional y el sector privado, permitirá cumplir con los estándares sanitarios más exigentes del mundo.
Los cuatro Frigoríficos fueron seleccionados, luego de una convocatoria pública hecha por el INVIMA; durante dicha iniciativa, la entidad trabajará con las plantas tres componentes principales: fortalecimiento del sistema de inspección y verificación en plantas, caracterización de peligros biológicos y peligros químicos.
El proyecto es resultado del trabajo conjunto entre el Invima y los ministerios de Comercio, Industria y Turismo, de Agricultura y Desarrollo Rural, de Salud y Protección Social; el Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A (Bancóldex), el Proyecto de Interés Nacional y Estratégico (PINES).
Se informó además que Bancoldex se encargará de la ejecución presupuestal y el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), será la entidad que adelantará la gestión integral de esta iniciativa.
“Este esfuerzo interinstitucional permitirá elevar la condición sanitaria del país y la apertura de admisibilidad a mercados de interés con altos estándares sanitarios, mejorando las capacidades técnicas, operativas y de laboratorio de las entidades oficiales involucradas en la cadena productiva”, destacó la entidad de control y vigilancia.
Join the Conversation