El mensaje escrito por el piloto Gustavo Encina, en su cuenta de Facebook parecía predecir la tragedia del avión del equipo Chapecoense, en la que fallecieron 76 de los 81 viajeros, 17 kilometros antes de tocar tierra en el Aeropuerto José María Córdoba.
En el siniestro murieron deportistas del club Chapecoense y varios periodistas que pretendían cubrir la final de ida de la Copa Sudamericana, que se disputaría frente a Atlético Nacional en el Atanasio Girardot de Medellín.
Adicional se conoció que Encina era propietario de la aerolínea que había transportado al Chapecoense en varias oportunidades, equipo del cual era hincha declarado. Además su empresa había prestado servicios, siendo la aerolínea de la Selección Boliviana de Fútbol.
Marca, informó que el avión colisionado era el único en servicio para el momento del accidente, toda vez que los otros dos con los que contaba la línea aérea se encontraban en mantenimiento.

Adicional la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil, informó que el avión no pudo partir desde Sao Paulo, toda vez que según regulaciones aeronáuticas un avión contratado debe pertenecer a una empresa del sitio de destino o desde donde parten, lo cual no se cumplía en el caso, pues la empresa tiene registro venezolano.
Ante esta situación y según el comunicado de la autoridad brasilera, el club fue informado pero decidió seguir su procedimiento pues ya habían trabajado con ellos y adicional tenían amplia experiencia en traslados de equipos de fútbol en Suramérica.