El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, expresó su desacuerdo con la decisión del Ministerio de Transporte de mantener la operación de los peajes de la extinta concesión Autopistas de la Sabana, que finalizó este 30 de abril, los cuales pasarán a manos del Instituto Nacional de Vías (Invías).
“Suficiente hemos aguantado los cordobeses pagando peajes para que esto los mantengan y aún peor manejados desde Bogotá”, afirmó el mandatario departamental.
Durante una agenda de gobierno en Bogotá, Zuleta manifestó que lo justo sería eliminar por completo el cobro de peajes hasta definir el futuro del mantenimiento vial.
El gobernador destacó que los recursos recaudados en peajes como el de Carimagua, a cargo del Invías, no se reinvierten en las vías del departamento, situación que considera injusta para los habitantes de Córdoba y Sucre. “Buscaremos la manera de aliviar la carga que durante años hemos soportado”, señaló.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, había anunciado previamente que las tarifas disminuirían en un 10% tras finalizar la concesión, medida que el gobierno departamental considera insuficiente.
#AgendaBogotá
— Erasmo Zuleta Bechara (@ErasmoZB) April 30, 2025
¡No lo vamos a permitir!
La concesión @Aut_DeLaSabana terminó y los peajes deben levantarse mientras se define que va a pasar con la vía. Suficiente hemos aguantado los cordobeses pagando peajes, para que estos los mantengan, y peor aún, manejados desde Bogotá.… https://t.co/gvMgoz4UdK pic.twitter.com/Wtg26fWgOV
Zuleta confirmó que se establecerán mesas de trabajo con el Ministerio de Transporte y el Invías para buscar una solución que beneficie a los cordobeses.
“No estamos de acuerdo con estos peajes y mucho menos estamos de acuerdo con que los recursos que se pagan en Córdoba se sigan administrando desde Bogotá”, puntualizó.
El cambio de administración de los peajes de Autopistas de la Sabana al Invías se efectuó oficialmente el 30 de abril, con el fin de la concesión, situación que preocupa a las autoridades de Córdoba, dada la histórica ineficiencia del Invías para realizar mantenimientos a las carreteras en el departamento.