Vientos huracanados mantienen en alerta a organismos de socorro en varios municipios de Córdoba

Las autoridades mantienen especial vigilancia en las zonas costeras, donde estos fenómenos climáticos representan mayor riesgo para las comunidades.
3 días atrás
Foto: @javierbarrios17

Los organismos de socorro activaron nuevamente las alarmas por el aumento de vientos huracanados que afectan varios municipios del departamento de Córdoba.

Las autoridades mantienen especial vigilancia en las zonas costeras, donde estos fenómenos climáticos representan mayor riesgo para las comunidades.

En las últimas horas, la zona rural del San Jorge registró fuertes vientos que causaron daños considerables en las redes eléctricas, dejando a varias comunidades sin servicio de energía. Los técnicos de las empresas prestadoras trabajan para restablecer el suministro en las áreas más afectadas.

El municipio de Tierralta también experimentó las consecuencias de estos vientos intensos. En las veredas Frasquillo, los habitantes reportaron la caída de árboles, pérdida de techos en numerosas viviendas y daños estructurales en las escuelas locales. Las autoridades municipales iniciaron el censo de familias damnificadas para brindar la ayuda necesaria.

La actividad económica agrícola no escapó a los efectos climatológicos. Los cultivos de plátano en la zona costera sufrieron pérdidas considerables, lo que podría impactar los precios del producto en los próximos días. Los agricultores evalúan los daños mientras esperan apoyo institucional.

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) había emitido alertas previas sobre la ocurrencia de estos vientos en el departamento. Las viviendas ubicadas en la zona costera enfrentan constante exposición a vientos huracanados debido a su cercanía al mar Caribe.