El pasado 16 de noviembre, Ciudad de México fue testigo de la edición número 73 de Miss Universo, un evento que reunió a más de cien concursantes de todo el mundo. La gran ganadora fue Victoria Kjaer, representante de Dinamarca, quien logró conquistar al jurado con su elegancia, inteligencia y habilidad comunicativa, marcando un hito histórico al convertirse en la primera danesa en obtener este título.
Victoria Kjaer, de 21 años, destacó en cada etapa del certamen. Desde su ingreso al top 30 hasta su paso por el top 12 y, finalmente, el top 5, su desempeño fue impecable. En la ronda final, sus respuestas y presencia escénica la consolidaron como la favorita, llevándola a ser coronada con la joya ‘La luz del infinito’, una pieza valorada en 5.3 millones de dólares, diseñada en oro de 18 quilates y adornada con diamantes y perlas doradas.
La ceremonia contó con la participación de artistas como Robin Thicke, Taboo de Black Eyed Peas y Nico Ruiz, quienes amenizaron una noche llena de emoción. El jurado, compuesto por personalidades como Lele Pons y Margaret Gardiner, evaluó habilidades de comunicación, carisma y presencia escénica, determinando que Kjaer cumplía con todos los requisitos para portar la corona.
Entre las cinco finalistas, además de Kjaer, figuraron representantes de México, Venezuela, Tailandia y Nigeria, quienes destacaron por su desempeño en las distintas etapas. Sin embargo, fue la danesa quien se impuso, obteniendo un premio económico de 250.000 dólares, un lujoso apartamento en Nueva York y la oportunidad de representar a la organización en causas sociales y eventos internacionales.
Por otra parte, Colombia vivió un revés en esta edición, ya que su representante, Daniela Toloza, no logró clasificar al top 30, rompiendo una racha de cinco años consecutivos en las fases finales del concurso.
Miss Universo 2024 no solo celebró la belleza, sino también el impacto cultural y social de las participantes.