Vías y movilidad son la prioridad en el Plan de Desarrollo de Montería 2024-2028

El plan contempla la construcción de 50 kilómetros de vías urbanas y 30 kilómetros de vías rurales.
1 año atrás

Con una participación del 27% en las propuestas recogidas durante los 23 Encuentros por el Desarrollo y el Trabajo, la Alcaldía de Montería priorizó en su Plan Plurianual de Inversiones 2024-2028 los temas de vías y movilidad.

Según el alcalde Hugo Kerguelén García, este eje de vías y movilidad se vio reflejado en una serie de iniciativas contempladas en el Plan de Desarrollo, entre las que se destacan:

Construcción de 50 kilómetros de vías urbanas y 30 kilómetros de vías rurales. Mejoramiento de 900 kilómetros de vías rurales cada año, con un total de 3.600 kilómetros, construcción del tercer puente, implementación del sistema estratégico de transporte público y proyectos piloto de buses y bicicletas eléctricas

“La comunidad identificó las vías y la movilidad como una de sus principales prioridades, por lo que hemos destinado importantes recursos para atender esta necesidad en nuestro Plan de Desarrollo”, afirmó el mandatario.

Estas inversiones en infraestructura vial, tanto en el área urbana como rural, buscan mejorar la conectividad y la fluidez del tráfico en Montería, atendiendo una de las principales demandas expresadas por los ciudadanos durante el proceso de construcción participativa del Plan.