Vence este viernes plazo para obtener 50% de descuento en intereses del impuesto vehicular en Córdoba

Contribuyentes tienen hasta el próximo viernes para ponerse al día con sus obligaciones tributarias aprovechando este beneficio.
5 meses atrás

El plazo para que los contribuyentes aprovechen el descuento del 50% en intereses y sanciones del impuesto vehicular vence el próximo viernes. Este beneficio aplica únicamente para deudas de vigencias anteriores, siempre que se pague el 100% del capital del impuesto.

Catalina Mariño, secretaria de Hacienda departamental, destacó la importancia de esta oportunidad: “Invitamos a todos los contribuyentes a acercarse a las oficinas de la Dirección de Rentas o a ingresar a la página web oficial para obtener más información y realizar el pago correspondiente”.

La funcionaria añadió que aprovechar este descuento permitirá a los ciudadanos ponerse al día con sus obligaciones tributarias y contribuir al desarrollo del departamento.

Los contribuyentes pueden realizar sus pagos a través de los canales virtuales habilitados en el portal impuestos.cordoba.gov.co, evitando filas y desplazamientos innecesarios.

La administración departamental también ofrece descuentos adicionales por pronto pago durante 2025. Quienes paguen antes del 31 de marzo obtendrán un 15% de descuento, mientras que los pagos realizados en mayo recibirán un 10% y los de junio un 5%.

Para incentivar el traslado de matrículas a Córdoba, la Gobernación estableció un esquema de beneficios escalonados: 50% de descuento en el impuesto vehicular para 2025, 30% para 2026 y 15% para 2027. Las matrículas nuevas recibirán 30% de descuento el primer año y 20% el segundo.

Los vehículos híbridos y eléctricos cuentan con incentivos especiales: 40% de descuento el primer año y 30% el segundo, como parte de las políticas de promoción de tecnologías limpias en el departamento.

Los recursos recaudados financian obras de infraestructura como escenarios deportivos, parques, comedores escolares y mejoramiento de vías. También sustentan programas sociales como el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y diversas iniciativas dirigidas a adultos mayores, deportistas y gestores culturales de la región.