En un acto que fusiona la conservación ambiental con el empoderamiento femenino, la empresa URRÁ, en colaboración con la Asociación de Mujeres Expendedoras de Carne de Pescado de Momil (AMECPEM), llevó a cabo la liberación de 150 neonatos de hicotea en la ciénaga de Momil, Córdoba.
Esta iniciativa, realizada el 31 de julio de 2024, forma parte de un plan más amplio de manejo y conservación de hicoteas y tortugas de río en la región del bajo Sinú. El evento contó con la participación de diversos sectores de la comunidad, incluyendo representantes de instituciones educativas, la policía ambiental y autoridades locales.
La liberación de estos quelonios no solo busca mantener el equilibrio ecológico del complejo cenagoso, sino que también destaca el papel crucial de las mujeres en la economía y conservación local.
Este proyecto refleja un enfoque integral que combina la preservación de especies autóctonas con el desarrollo comunitario sostenible.
La iniciativa promete ser un modelo de colaboración entre empresas, asociaciones comunitarias y autoridades en pro de la conservación y el desarrollo local sostenible.