Unisinú desarrolla agenda académica sobre innovación y sostenibilidad agropecuaria en la Feria Nacional de la Ganadería

Unisinú m sigue su agenda académica en la versión 63 de la Feria Nacional de la Ganadería con su Carpa Unisinú INNOVA.
3 semanas atrás

La Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm avanza en el desarrollo de su espacio académico “Unisinú INNOVA”, en el marco de la versión 63 de la Feria Nacional de la Ganadería.

El evento, que se lleva a cabo entre el 13 y el 21 de junio en el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz, reúne a expertos del sector agropecuario y académico para debatir sobre innovación, tecnología y sostenibilidad en el campo colombiano.

La iniciativa, organizada en cooperación con la organización Ganacor, incluye conferencias especializadas, paneles, talleres prácticos y actividades culturales orientadas a analizar los desafíos del agro nacional.

Entre los temas tratados se encuentran estrategias para la producción lechera, modelos de comercialización virtual del ganado y selección genética en trópico bajo.

Este martes 17 de junio se desarrollan dos conferencias centrales: “El Nelore de ciclo corto: innovación y sostenibilidad”, pionero en selección genética en trópico bajo; “Estrategias para la estabilidad de precios y desarrollo ganadero”, a cargo del Dr. Augusto Beltrán Segrera (FEP) y el Dr. José Silvestri (Fedegán-FNG).

La programación continuará el 18 de junio con talleres relacionados con Paisajes Culturales Acuáticos, El Arte de Ser Feliz y experiencias virtuales y Reto Flow.

La universidad proyecta este espacio como una plataforma para promover el diálogo entre el conocimiento académico y las necesidades del sector productivo rural.