UNGRD propone transferencias directas a fondos municipales para apoyar a damnificados de La Mojana

Estas transferencias serán expeditas y representan una manera de empezar a construir confianza con los mandatarios locales.
11 meses atrás
Foto: UNGRD

Como un método de ayuda directa a las familias damnificadas por el boquete en Caregato, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) propuso realizar transferencias de recursos económicos directamente a los fondos municipales de gestión del riesgo, como parte de sus esfuerzos para brindar soluciones a las familias de La Mojana.

Según lo informado por el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, durante un Puesto de Mando Unificado realizado en Montería, esta iniciativa busca fortalecer el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo a nivel local y dinamizar la respuesta a emergencias. “Colombia tiene un Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y los municipios tienen fondos, es decir, como cuentas de ahorro, de dedicaciones”, explicó Carrillo.

El director enfatizó que estas transferencias serán expeditas y representan una manera de empezar a construir confianza con los mandatarios locales, quienes han expresado su preocupación por la situación de las comunidades afectadas, especialmente los campesinos de La Mojana.

La propuesta de la UNGRD se enmarca en los esfuerzos coordinados que viene adelantando con gobernaciones y alcaldías para atender de manera integral las necesidades de las familias damnificadas por las inundaciones, mientras se trabaja en soluciones definitivas para problemas como el cierre del boquete en Cara de Gato.

Se espera que estas transferencias a los fondos municipales de gestión del riesgo permitan una respuesta más ágil y efectiva a las emergencias, fortaleciendo las capacidades locales y mejorando la articulación entre los diferentes niveles del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.