La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) adjudicó un contrato por $17.000 millones para restablecer el cauce del río Cauca en el sector de Caregato, una de las zonas más críticas para el control de inundaciones en la subregión de La Mojana.
Este proyecto, que forma parte del plan integral, desarrollado conjuntamente con el Fondo Adaptación, tiene como objetivo principal ampliar la capacidad hidráulica del canal de La Esperanza mediante excavaciones mecánicas que aumentarán el caudal y protegerán el ecosistema local.
La empresa Maquinaria Amarilla S.A.S. ejecutará las obras utilizando 30 máquinas pesadas durante más de 25.000 horas de trabajo. Las intervenciones reducirán la presión sobre el dique que ocasionó anteriores desbordamientos en San Jacinto del Cauca, beneficiando directamente a miles de habitantes de la zona.
“La estrategia de ampliar el canal de La Esperanza fue sometida a un riguroso análisis científico, académico, técnico y jurídico”, explicó Carlos Carrillo Arenas, director general de la UNGRD, quien destacó la participación de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y la Asociación Colombiana de Ingenieros Navales en la validación del proyecto.
Además de esta intervención inmediata, la UNGRD avanzará en la convocatoria de proveedores para elaborar estudios y diseños de una obra permanente que regule el paso del agua en Caregato, respetando el principio de planeación.
Esta adjudicación se enmarca en una inversión total superior a los $170.000 millones que ambas entidades destinarán a la subregión para mitigar riesgos de inundaciones, rehabilitar ecosistemas y fortalecer el desarrollo productivo de las comunidades en Antioquia, Sucre, Bolívar y Córdoba.