Trump califica a Putin de “completamente loco” y amenaza con sanciones a Rusia

Presidente estadounidense critica bombardeos rusos contra Ucrania y evalúa medidas punitivas.
4 semanas atrás
Foto | Redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este lunes al líder ruso Vladimir Putin de “completamente loco” y amenazó con imponer sanciones a Moscú tras la última ofensiva rusa sobre Ucrania que dejó al menos 12 muertos y 79 heridos. Trump escribió en su red Truth Social que Putin “está matando a mucha gente innecesariamente” y que “están disparando misiles y drones contra ciudades de Ucrania sin ningún motivo”.

El mandatario estadounidense expresó que “siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin de Rusia, pero algo le ha pasado” y advirtió que, si el líder ruso busca “toda Ucrania, no solo una parte”, esto “llevará la caída de Rusia”. Trump también dirigió críticas al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, señalando que “no le hace ningún favor a su país hablando como lo hace” y que “todo lo que dice causa problemas”.

Desde la Base Aérea Andrews, Trump reiteró ante medios que “no me gusta lo que está haciendo Putin” y confirmó que evalúa aplicar sanciones económicas contra Moscú. El presidente estadounidense insistió en que “esta es una guerra que nunca habría comenzado si yo fuera presidente” y la calificó como “la guerra de Zelenski, Putin y Biden, no de Trump”.

Los bombardeos rusos del domingo incluyeron cientos de drones y decenas de misiles, coincidiendo con el proceso de canje de 1.000 prisioneros de cada bando acordado la semana pasada en Estambul. Zelenski pidió que Estados Unidos y países europeos aumenten la presión internacional contra Rusia ante la magnitud de los ataques.

El Kremlin respondió a las críticas de Trump a través de su portavoz Dmitri Peskov, quien calificó las declaraciones presidenciales como una “reacción emocional” y defendió que Putin toma decisiones “necesarias” para garantizar la seguridad rusa. Peskov agradeció los “grandes esfuerzos” de la Casa Blanca para iniciar las negociaciones entre Moscú y Kiev, considerándolo un “importante logro”. Desde enero, Trump media entre Rusia y Ucrania y ha advertido repetidamente sobre posibles sanciones si el Kremlin no busca un alto el fuego.