La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó a miembros del secretariado de las FARC-EP el asesinato y la desaparición de hijos e hijas recién nacidos de menores de edad reclutadas para sus filas, acogiendo una solicitud presentada por la Procuraduría General de la Nación desde junio de 2023.
La Procuradora Margarita Cabello recordó que el Ministerio Público había planteado abordar la investigación de estos asesinatos y desapariciones forzadas haciendo énfasis en 27 testimonios de mujeres reclutadas siendo menores de edad, a quienes se les practicaron abortos forzados. “Algunos bebés fueron extraídos de sus úteros a la fuerza, posteriormente asesinados y sus cuerpos desaparecidos“, señaló la Procuraduría.
Según el documento de imputación de la JEP, tal y como lo puso de presente la Procuraduría, “los neonatos fueron, por ejemplo, botados al río, enterrados vivos, desaparecidos, o simplemente no se les prestó atención médica y los dejaron morir”.
“Me siento contenta porque ha sido una lucha intensa de la Procuraduría en nuestra condición de representantes de la sociedad y, por tanto, de las niñas, niños y adolescentes, frente a esta imputación que se le ha hecho a los miembros del secretariado de las FARC por el asesinato y desaparición de recién nacidos y neonatos”, declaró Cabello.
Cabe recordar que la JEP también imputó cargos a seis antiguos miembros del Secretariado de las FARC-EP por el reclutamiento y utilización de 18.677 niños y niñas entre 1971 y 2016. La acusación incluye crímenes de guerra como malos tratos, tortura, homicidio y violencias sexuales, reproductivas y por prejuicio durante la vida intrafilas.
Los excomandantes señalados son Rodrigo Londoño Echeverry, Jaime Alberto Parra Rodríguez, Milton de Jesús Toncel Redondo, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Lisandro Alape y Julián Gallo Cubillo, quienes integraron la máxima dirección de la extinta guerrilla.
La investigación de la JEP se concentró principalmente en el período comprendido entre 1996 y 2016, cuando se registró la mayor frecuencia de casos de reclutamiento de menores.