Tenga cuidado con los dulces que reciben los niños en Halloween

Antes de consumir productos comestibles como golosinas, galletas, refrescos o bebidas se deben revisar los empaques.
6 años atrás

Montería. Con motivo de la celebración del Día de los Niños o Halloween el Ministerio de Salud recomienda a los ciudadanos tener en cuenta las siguientes medidas para evitar riesgos de salud, tanto para los niños como para los adultos, a la hora de consumir dulces y de utilizar disfraces.

Antes de consumir productos comestibles como golosinas, galletas, refrescos o bebidas se deben revisar los empaques y etiquetas para comprobar que estén en buen estado y sin adulteraciones.

Así mismo se debe evitar el consumo de comidas preparadas, postres o helados en sitios de expendio informales.Cualquier emergencia relacionada con el consumo de alimentos acérquese a la institución de salud más cercana

Recomendaciones para recibir y entregar dulces

• Consuma y entregue únicamente dulces empacados y que vengan de fábrica.
• Fíjese en las fechas de vencimiento y en las condiciones del empaque.
• Deseche los dulces que no estén empacados ni rotulados.
• Los dulces que estén húmedos, que se adhieran al papel o que tengan un olor desagradable no son aptos para el consumo.
• No almacene dulces en lugares donde estén expuestos a la luz, al calor o a la humedad.
• Los dulces no deben contener materiales extraños ni estar decolorados, derretidos o desmoronados.
• No permita que sus hijos pidan dulces sin la compañía de un adulto responsable.
• Si por consumo de dulces en exceso o en mal estado presenta náuseas, dolor abdominal, vómito o diarrea, no se auto medique, acuda de inmediato a un servicio de salud.

Puedes leer:  Se ordenó recolección de pruebas en el caso de Epa Colombia para evaluar posibilidad de casa por cárcel

Consejos para escoger disfraces

• Compre disfraces, pelucas y accesorios fabricados con materiales que sean retardantes o resistentes al fuego (revise la etiqueta).
• Los accesorios como espadas y bastones deben ser de materiales flexibles y blandos para evitar accidentes.
• Use cinta fluorescente en los disfraces para que los niños sean visibles en los recorridos nocturnos.

Uso de maquillaje

• Use maquillaje no tóxico y lavable con agua.
• Si utiliza máscaras, elija aquellas que no bloqueen o limiten la visión.
• Antes de aplicar el maquillaje en el rostro, realice una prueba en la parte interior del antebrazo y verifique que no le genere algún tipo de alergia.
• Revise las etiquetas de los productos cosméticos: deben incluir el nombre del fabricante, el número de lote y el código de notificación sanitaria.
• No se aplique productos cosméticos que estén vencidos, deteriorados o que hayan estado demasiado tiempo abiertos; podrían estar contaminados.
• Compre el maquillaje y los productos cosméticos en establecimientos de confianza y que briden seguridad sobre su fabricación.
• Si usted tiene una reacción alérgica (irritación de la piel en la zona que ha entrado en contacto con la sustancia), acuda al médico para recibir tratamiento adecuado.

Puedes leer:  Se ordenó recolección de pruebas en el caso de Epa Colombia para evaluar posibilidad de casa por cárcel

Uso de lentes de contacto

• Los lentes de contacto son de uso personal: no los preste, intercambie ni alquile.
• No use lentes de contacto de colores o con diseños: así evitará lesiones graves en los ojos.
• No duerma con los lentes puestos.
• Los únicos establecimientos autorizados para vender y adaptar lentes de contacto son las ópticas con consultorio.