“Tenemos una oposición que no le sirve nada de lo que haga el presidente Petro”: Carolina Corcho

Oposición bloquea posibilidad de acuerdo nacional, según exministra de Salud.
8 meses atrás

La falta de consenso político y una oposición que rechaza sistemáticamente las iniciativas gubernamentales están obstaculizando la posibilidad de lograr un acuerdo nacional en Colombia, según señaló la exministra de Salud, Carolina Corcho, durante una entrevista en LARAZÓN.CO. 

El bloqueo legislativo afecta principalmente a las reformas sociales presentadas por el gobierno, incluyendo la pensional, laboral, agraria y de salud, que buscan abordar problemas estructurales como la desigualdad y la violencia en el país.

“Tenemos una oposición muy obstruccionista. Una oposición que no le sirve nada de lo que haga el presidente Gustavo Petro”, manifestó Corcho, quien agregó que “ha habido una campaña de desinformación, de desprestigio, de filibusterismo congresional y eso ha dificultado muchísimo y tiene agotado al país”.

La exministra propone que el acuerdo nacional se construya con “sectores políticos sensatos y honorables que quieran acordar para que el país avance”, reconociendo que hay grupos opositores con los que será imposible llegar a consensos.

En el caso específico de la reforma a la salud, Corcho señaló que los mismos partidos que habían concertado y aprobado el proyecto en la Cámara de Representantes luego se negaron a votarlo en el Senado, evidenciando la dificultad para mantener acuerdos políticos.

“Si nosotros tuviéramos una oposición con planteamientos serios que por lo menos tuviera la grandeza de aceptar cuando se tiene la razón sería distinto, pero eso ha agotado mucho el país”, explicó la exfuncionaria.

El estancamiento legislativo, según Corcho, afecta la implementación de soluciones a problemas históricos como la reforma agraria, una discusión que se remonta a 1936 y que ha tenido importantes consecuencias en el desarrollo del país, incluyendo la actual importación de 15 millones de toneladas de alimentos anuales.