Cómo una bebida caliente puede ayudarnos a refrescarnos

Cuando nos encontramos en una tierra donde la temperatura supera los 35 grados centigrados, lo primero en lo que pensamos para refrescarnos es tomar una bebida llena de hielos o un helado, pero tenemos otra alternativa: las bebidas calientes pueden refrescar nuestro día aunque deben tenerse en cuenta algunas condiciones. Hoy, en el programa radial Salió el Sol que, de lunes a viernes, se trasmite a través de Radio.larazon.co, compartimos cómo un estudio demostró que las bebidas caliente pueden ayudarnos a refrescarnos. Escuche el audio aquí: Según un articulo publicado en el blog Vitónica, “una bebida caliente efectivamente puede ayudar
9 años atrás
Si tomas una bebida caliente, se almacena una menor cantidad de calor en el interior de tu cuerpo, ya que al beber la bebida caliente, el cuerpo produce sudor. Foto: tomada de Internet

Cuando nos encontramos en una tierra donde la temperatura supera los 35 grados centigrados, lo primero en lo que pensamos para refrescarnos es tomar una bebida llena de hielos o un helado, pero tenemos otra alternativa: las bebidas calientes pueden refrescar nuestro día aunque deben tenerse en cuenta algunas condiciones.

Hoy, en el programa radial Salió el Sol que, de lunes a viernes, se trasmite a través de Radio.larazon.co, compartimos cómo un estudio demostró que las bebidas caliente pueden ayudarnos a refrescarnos.

Escuche el audio aquí:

Según un articulo publicado en el blog Vitónica, “una bebida caliente efectivamente puede ayudar a refrescarte, pero sólo en situaciones específicas. Si bebes una bebida caliente, se almacena una menor cantidad de calor en el interior de tu cuerpo, ya que al beber la bebida caliente, el cuerpo produce sudor”.
Para muchos el sudor es una molestia, pero el cuerpo transpira por una muy buena razón. “Cuando el sudor se evapora de la piel, la energía se absorbe en el aire como parte de la reacción, enfriando el cuerpo. Una mayor cantidad de sudor significa más enfriamiento, que contrarresta la pequeña cantidad de calor contenida en la bebida caliente”, informa el blog especializado.

Puedes leer:  Julio Iglesias desmiente rumores sobre su estado de salud

Un estudio da fe de ello: en un laboratorio reunieron varias ciclistas, cada uno de ellos ciclista estaba equipado con sensores de temperatura en la piel y una boquilla para medir la cantidad de oxígeno consumido y el dióxido de carbono producido, lo que indica la cantidad de calor producido por el metabolismo del cuerpo. Los investigadores también monitorearon la temperatura del aire y la humedad, entre otros factores. Estos datos proporcionan información sobre la cantidad de calor que cada ciclista producía y la cantidad que liberaba al medio ambiente. Los ciclistas que bebieron agua caliente, aproximadamente a 50°C, almacenaron menos calor en sus cuerpos.

Puedes leer:  Las Cuatro Películas biográficas de The Beatles se estrenarán el mismo día

En conclusión, las bebidas calientes ayudan a refrescarnos en los días calurosos, secos y cuando no tenemos tanta ropa que impida que el sudor se evapore fácilmente. Si te encuentras en un ambiente húmedo, no trates de beber una bebida caliente.

Escuche el audio del programa completo aquí:

Recuerde que puede escuchar Salió el Sol, de lunes a viernes, a través de Radio.larazon.co