
#Eco| La decisión del Gobierno de reducir los gases de efecto invernadero en 51% a 2030, representa un enorme reto y en los que no hay tiempo que perder. El fomento de la agricultura sostenible, avanzar en la transición energética y en la movilidad sostenible, son temas a tener en cuenta.
El Gobierno se hizo el compromiso ante la comunidad internacional de reducir en un 51% las emisiones de gases de efecto invernadero a 2030, el camino no será duro pero no difícil.
‘El presidente comprometió a Colombia a bajar las emisiones de gases de efecto invernadero en 51% a 2030. Hasta ahora no ha habido en el pasado una política ambiental tan ambiciosa en el país y por eso los retos no son menores’, dijo Manuel Rodríguez, exministro de Ambiente de Colombia y presidente del Foro Nacional Ambiental.
Entre los desafíos que tiene el país este 2021 están frenar la deforestación, fomentar la agricultura y ganadería sostenible, avanzar en la transición energética con alternativas como la solar y eólica, y la movilidad sostenible.
Para Rodríguez, en Colombia, la actividad ganadera se debe transformar en sistemas silvopastoriles. Por otra parte el país debe aumentar el número de vehículos cero emisiones y para ello se deben generar incentivos y beneficios. También la protección de líderes y defensores ambientales, es de recordar que Colombia está catalogado como el más peligroso para quienes se dedican a proteger los recursos naturales.
Join the Conversation