Fiscalía de España pide archivar investigación contra Shakira por evasión de impuestos

A pesar de este pedido de archivo, la cantante aún enfrenta otro caso administrativo con Hacienda, relativo al año 2011.
9 meses atrás

#Nación | La Fiscalía española anunció el miércoles que solicitó archivar una causa por presunto fraude fiscal contra la reconocida estrella del pop, Shakira.

Este pedido se basa en la falta de indicios suficientes para procesar penalmente a la cantante por el presunto fraude fiscal cometido en el ejercicio de 2018, según indicó el Ministerio Público en un comunicado.

La apertura de este proceso contra Shakira se anunció en julio pasado por un tribunal de las afueras de Barcelona. Se le acusaba de no haber declarado correctamente su Impuesto sobre la Renta (IRPF) y sobre el Patrimonio en el año 2018.

La artista colombiana, quien reside principalmente en Miami tras su separación del exfutbolista español Gerard Piqué, entregó a la justicia española 6,6 millones de euros el mes siguiente al anuncio del proceso, como muestra de su voluntad para regularizar su situación con el fisco español. Esta cantidad incluía la suma faltante, así como intereses y tasas de regularización.

Puedes leer:  Trump podría evitar el 'apagón' de TikTok con prórroga de 90 días

Este no es el único caso relacionado con fraude fiscal que ha enfrentado Shakira. En noviembre pasado, la cantante llegó a un acuerdo con la Fiscalía para evitar un juicio mediático por un caso anterior que abarcaba los ejercicios fiscales de 2012, 2013 y 2014. Como parte del acuerdo, Shakira reconoció los hechos y se comprometió a pagar más de siete millones de euros.

En total, Shakira ha ingresado grandes sumas al fisco español para regularizar su situación fiscal. Por el caso de los ejercicios fiscales 2012, 2013 y 2014, inicialmente pagó 17,45 millones de euros.

A pesar de este pedido de archivo, la cantante aún enfrenta otro caso administrativo con Hacienda, relativo al año 2011.

Puedes leer:  Trump podría evitar el 'apagón' de TikTok con prórroga de 90 días