Temporada seca: última oportunidad para cerrar brecha en Cara de Gato antes de lluvias

Las obras actuales, que fueron suspendidas en septiembre de 2023, aún podrían aprovecharse para completar el cierre, pero requieren acción inmediata.
1 mes atrás
Foto: UNGRD

La temporada seca se presenta como la última oportunidad para cerrar el boquete de Cara de Gato en La Mojana, antes de que la llegada del fenómeno de La Niña pueda provocar una catástrofe sin precedentes en la región, según alertaron líderes comunitarios del Pacto por La Mojana.

El punto crítico, que lleva casi cuatro años sin resolverse, mantiene en riesgo a más de 256,000 personas y amenaza con expandir la afectación a nuevos territorios si no se interviene de inmediato.

“Es el momento idóneo de actuar sobre Cara de Gato debido al verano. Es nuestro mejor ingeniero, nuestro mejor aliado para intervenir el sitio antes que ocurra una tragedia con el fenómeno de La Niña”, advirtió Camilo Daza, líder del Pacto Social por La Mojana.

Puedes leer:  Petro advierte que aplicará reforma de salud por decreto si el proyecto se hunde

La situación es especialmente crítica porque el boquete pendiente por cerrar es de apenas 63 metros, según indicaron los líderes comunitarios. La obra inconclusa representa un riesgo inminente para una región que ya ha visto su índice de pobreza aumentar del 85% al 92% debido a la crisis.

El abogado Manuel Navarro, especialista en derecho ambiental, señaló que existe respaldo jurídico para la intervención inmediata: “La ley faculta a las comunidades para que realicen las obras de mitigación ante un peligro inminente o para prevenir que se materialice ese desastre”, citando específicamente la Ley 472 de 1998.

La urgencia de la intervención se magnifica ante las proyecciones que advierten sobre el posible cambio de curso del río Cauca hacia el Magdalena. “El río Cauca quiere buscar su madre vieja, quiere buscar su rumbo al Magdalena, y cuando lleguen las aguas medias y altas a nuestra región, se afectarán territorios que no habían sido afectados por Cara de Gato”, explicó Daza.

Puedes leer:  Con un 28% de crecimiento, Montería se posiciona como la capital con mayor inversión real del país

Las obras actuales, que fueron suspendidas en septiembre de 2023, aún podrían aprovecharse para completar el cierre, pero requieren acción inmediata antes de que termine la temporada seca.

La comunidad ha manifestado su disposición para intervenir en caso de que el gobierno nacional mantenga su posición de no continuar con los trabajos.